Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
deshabitado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dícese del edificio, lugar o paraje que estuvo habitado y ya no lo está. | Materia: A. |
deshacer | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Desgastar, atenuar. | Materia: A. |
deshacer | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Quitar la forma o figura a una cosa, descomponiéndola. | Materia: A. |
deshacer | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Desbaratarse o destruirse una cosa. | Materia: A. |
deshacimiento | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de deshacer o deshacerse. | Materia: V. |
deshebillar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Soltar o desprender la hebilla o lo que está sujeto con ella. | Materia: M. |
deshebrar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. | Materia: Ind. |
deshebrar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Deshacer una cosa en partes muy delgadas, semejantes a hebras. | Materia: Ind. |
deshecha | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Salida precisa de un camino, sitio o paraje. | Materia: A. |
deshermanar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Quitar la conformidad, igualdad o semejanza de dos cosas conformes o iguales. | Materia: V. |