Diccionario de la lengua española, 1970.

Encontradas 9824 citas distintas para la fuente
Citas de esta fuente [página 21 de 983]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
cáveaDiccionario de la lengua española, 1970.-Cada una de las dos zonas en que se dividía la gradería de los teatros y de los circos romanos.Materia: A.
cavedioDiccionario de la lengua española, 1970.Patio de la casa entre los antiguos romanos.Materia: A.
cavernaDiccionario de la lengua española, 1970.Concavidad profunda, subterránea o entre rocas.Materia: A.
cavetoDiccionario de la lengua española, 1970.Moldura cóncava cuyo perfil es un cuarto de círculo. Se llama caveto recto cuando el vuelo está hacia arriba, y caveto al revés, cuando está en a parte inferior. Materia: A. Escrito aparte: "moldura".
cayadillaDiccionario de la lengua española, 1970.Instrumento que usan los forjadores y consiste en un hierro largo como de 70 cms con el que agrupan el carbón en el centro del hogar.Materia: M.
cayadoDiccionario de la lengua española, 1970.Báculo pastoral de los obispos.Materia: M.
cazaDiccionario de la lengua española, 1970.Lienzo muy delgado semejante a la gasa, usado antiguamente.Materia: M.
cazadoraDiccionario de la lengua española, 1970.V. Misa de los cazadores.
cazoDiccionario de la lengua española, 1970.Vasija metálica semiesférica y con mango largo para manejarla./ Vasija de metal con un mango de forma de codo y un gancho a la punta; sirve para sacar agua de las tinajas./ Vasija metálica con mango que usa los carpinteros para hacer o calentar la cola./ Cazoleta. Pieza de hierro que se pone a la espada para resguardo de la mano.Materia: M.
cazoneteDiccionario de la lengua española, 1970.Muletilla cilíndrica de madera que se pone a la extremidad de un cabo para pasarla por una gaza.