Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
decanía | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Finca o iglesia rural propiedad de un monasterio. | Materia: A. |
decantar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Propagar, ponderar, engrandecer. | Materia: G. |
decenario | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sarta de diez cuentas pequeñas y una más gruesa con una cruz de remate y una sortija que sirve para cogerla en el dedo y llevar la cuenta de lo que se reza. | Materia: M. |
decencia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Aseo, compostura y adorno correspondiente a cada persona o cosa. | Materia: V. |
decente | Diccionario de la lengua española, 1970. | | De buena calidad o en cantidad suficiente. | Materia: V. |
dechado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ejemplar, muestra que tiene presente para imitar. | Materia: V. |
declinación | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Caída, descenso o declivio./ Decadencia o menoscabo | Materia: V.
Tachado: "Decadencia o menoscabo". |
declinar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Inclinarse hacia abajo o hacia un lado u otro. | Materia: A. |
declive | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pendiente, cuesta o inclinación del terreno o de la superficie de otra cosa. | Materia: A. |
declividad | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Declive. | Materia: A. |