Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
coturno | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Calzado de suela de corcho, sumamente gruesa, que con objeto de parecer más alto, usaban en las tragedias los actores antiguos y para disimularlo hacían que el traje llegase hasta el suelo, tapando los pies. | Materia: Ind. |
coturno | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Calzado que cubría el pie y la pierna hasta la pantorrilla sujetándose por el frente con un cordón pasado por ojetes. Inventado por los griegos y adoptado por los romanos, se consideraba como un calzado de lujo. | Materia: Ind. |
covacha | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cueva pequeña. | Materia: A. |
covachuela | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tendecillas que había en los sótanos de algunas iglesias y otros edificios antiguos. | Materia: A. |
coyunda | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Correa para atar las abarcas. | Materia: M. |
coz | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte inferior y más gruesa de un árbol o de un madero. | Tachado: "de un árbol". |
cramponado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blas. Aplícase a aquellas piezas que en sus extremidades tienen una media potenza y a veces un gancho. | Materia: H. |
craso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Grueso, gordo o espeso. | |
crátera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vasija grande y ancha donde se mezclaba el vino con agua antes de servirlos en copas durante las comidas, en Grecia y Roma. | Materia: M. |
cratícula | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ventanita por donde se da la comunión a las monjas. | Materia: A. |