Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cristal de roca | Historia de la Escultura | | Cuarzo transparente e incoloro. Permite el tallado de esculturas y también de recipientes. | Materia: M. |
efigie | Historia de la Escultura | | Figura completa o rostro de persona. | Materia: E. |
encasamentos | Historia de la Escultura | | Repartimientos. recuadro o espacio para decorar en un retablo o fachada. | Materia: A. |
entalle | Historia de la Escultura | | Piedra grabada en hueco, generalmente de pequeño tamaño. Se opone al camafeo. | Materia: E. |
estatua | Historia de la Escultura | | Escultura de bulto completo, que puede ser tanto de animal como de ser humano. | Materia: E. |
estela | Historia de la Escultura | | Piedra sepulcral o conmemorativa. | Materia: E. |
fíbula | Historia de la Escultura | | Hebilla | Materia: M. |
filigrana | Historia de la Escultura | | Técnica de la orfebrería, consiste en decorar una pieza con hilos de oro, que pueden quedar totalmente exentos o adheridos a la superficie del objeto decorado. | Materia: M. |
glíptica | Historia de la Escultura | | El tallado de las piedras finas y lujosas. Si se tabla en hueco recibe el lumbre de entalle; si en relieve: camafeo. | Materia: M. |
hidra | Historia de la Escultura | | Dragón de 7 cabezas. | |