Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
horambre | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T.6 Arte y artistas del Renacimiento en Sevilla | p. 14. | “y rehincha todas las horambres de la dicha viga de canteria”. | Año 1528. |
ladrillo Mazari | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T.6 Arte y artistas del Renacimiento en Sevilla | p. 12. | "de la soleria que esta solado con ladrillo mazari o de otro ladrillo". | Año 1528 |
lazo | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T.6 Arte y artistas del Renacimiento en Sevilla | p. 89 | "Yten que los costados del lazo". | Año 1518. |
lomillo | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T.6 Arte y artistas del Renacimiento en Sevilla | p. 32. | "y en las gargolas haciendo sus lomillos entre una o otra". | Año 1561. |
lumbre | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T.6 Arte y artistas del Renacimiento en Sevilla | p. 34. | "y lumbre de ventanas que en ellas uviese". | Año 1561. |
mechinal | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T.6 Arte y artistas del Renacimiento en Sevilla | p. 18. | "que el padre presidente a de dar tablas y machinales para la obra". | Año 1599. |
migajón | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T.6 Arte y artistas del Renacimiento en Sevilla | p. 13. | "y si saliere algo en los migaxones de la gordura de la pared vuelva a recalçar de su piedra". | Año 1528. |
misericordia | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T.6 Arte y artistas del Renacimiento en Sevilla | p. 77. | "la misericordia (de la silla) de zipres con tocadura de caoba". | Año 1744. |
mojinete | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T.6 Arte y artistas del Renacimiento en Sevilla | p. 32. | "atando todo a uno por varios largos y mojinetes labrando las gorduras de los mojinetes a la mesura de la corriente". | Año 1561 |
moldura | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T.6 Arte y artistas del Renacimiento en Sevilla | 1518, p. 27. | "por cima de las molduras siguiente una anicela e una copada e un verdugo". | |