Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
tronco | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1613.-Cerv., Col. Perros (IV), 244, v. | "Sin auer en todos los montes de Arcadia árbol en cuyo tronco no se huuiesse sentado a cantar". | Materia: G. |
tronera | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1575.- Vandelvira (LGoit., Ms. 12686), 36. | "... ya (e)mos llegado a las troneras es raçon dar quenta de las diferencias de troneras que se pueden ofrecer al maestro...". | Materia: A. |
tronera | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "Cualquier agujero que se abre en una pared para dar luz". | Materia: A. |
tronera | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | Dss. Veracruz (AIn., Antonelli), 35. | "... abiertas sus troneras para alguna artillería y defensa del puerto...". | Materia: A. |
tronzar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1618.-Villegas, Eróticas, eleg. 7 (Aut.). | "Aquí dexa la cepa desgajada/ allí el tierno raigón sin piedra tronza:/ Que es bestia el no saber estimulada". | Materia: G. |
troquilo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | La escocia o media-caña, con o sin sus filetes superior e inferior. | Materia: A. |
troquilo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1526.- Sagredo (1541), c III. | "Tróchilo es otro miembro principal en la basa que por semejar al carro o polea, le llamaron los griegos tróchilo, que quiere dezir rodaxa". | Materia: A. |
troquilo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569.- Urrea, Vocabulario. | "Tróchilo. Tolo (¿toro?) es a imitación de lo asurcado de los pies de los animales patihendidos". | Materia: A. |
tuba | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Especie de baquetón que encuadra las calles de un retablo. | Materia: A. |
túbulo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | Arcaduz, canjilón de noria. Bocablo que emplean mucho Urrea y LVel., transcribiéndolo de Vitruvio, en sustitución de "arcaduz". Todavía en Cov, (1611) es semilatino. | Materia: M. |