Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cornisa bastarda | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 317, año 1663. | "Es condicion que encima de todo lo dicho lleba su cornisa vastarda…". | |
cornisa toscana | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 109, año 1605. | "una cornisa toscana de ladrillo y guarnecida de aljez y labrada y blanqueada". | |
cornisamento | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 205, año 1691. | "por alturas se continuara asta devaxo de cornisamento de ladrillo". | |
cornisamiento | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 317, año 1663. | "que encima de dicho cornisamiento al plomo de sus colunas…". | |
cornisamiento | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 205, año 1691. | "coronas dicha torre con un cornisamiento de piedra". | |
cornisas | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 12, año 1527. | | |
cornisuela | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 74, año 1586. | "hasta la cornisuela que corre por la parte de dentro de la capilla mayor". | |
cornixa | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 219, año 1697. | "con los quales sea de lebantar asta el alto y nivel de una cornixa que corona dha yglesia". | |
cornixamiento | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 207, año 1691. | "para su fortificacion yubistiendo el cornixamiento que demuestra el alzado exterior". | |
cornucopia | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 390, año 1653. | "yten un pebetero con tres cornucopias y tres escudicos". | |