Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
talud | Curiosidades útiles | Cap. VI, p.- 189. | Talus - el primer estrado del edificio, después del cimiento. | Materia: A. |
tambanillo | Curiosidades útiles | Cap. VI, p. 189. | Tambanillo, resalto de Arquitecturaa, con su mocheta, y cortes en angulo. | Materia: A. |
tarjeta | Curiosidades útiles | p. 189. | Tarjeta, adorno a manera de escudo antiguo, tarjeta, tarjetilla. | Materia: A. |
tijeras | Curiosidades útiles | cap. V, p. 178. | Las tixeras con sus jabarcones, carguen en el remate de las vigas de ayre (tirantes). | Materia: A. |
tirante | Curiosidades útiles | cap. V, p. 178. | La Armadura de el texado se ha de armar sobre nudillos, soleras y estrivos. Y es la razon: que echando nudillos recibem las soleras con menos gravamen de las paredes, y las soleras sostienen los tirantes, o vigas de ayre... | Materia: A. |
toro | Curiosidades útiles | cap. VI, p. 189. | Tores, el Bocelon, que apsiente sobre el plinto de la baja de la coluna. | Materia: A. |
triglifos | Curiosidades útiles | cap. VI, p. 189. | Triglifos, miembros de Architectura, cada uno con tres canales, o cabaduras que se reparten en la orden dorica. | Materia: A. |
vigas de aire | Curiosidades útiles | Cap. V, p. 178. | Ver. tirantes. | Materia: A. |
volutas | Curiosidades útiles | Cap. IV, p. 190. | Volutas, roleos: sirven al capitel Jonico. | Materia: A. |
zócalo | Curiosidades útiles | Cap. VI, p. 190. | Zocalo, aquel todo de basamento quadrado, que se pone debaxo del pedestal para levantar mas la obra. | Materia: A. |