Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cañonera | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | V. Tronera. | |
capilla | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | dib. 57. | Lugar del castillo dedicado a la oración y culto religioso. Podía estar alojada en una torre o aposento o forman una construcción independiente. | |
cárcava | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | V. Foso. V. Cava. | |
cárcava | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | dib. 8. | Foso. | |
casa fortificada | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | V. Casa pairal. | |
casa fuerte | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | V. Casa Pairal. | |
casa fuerte | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | Residencia señorial situada generalmente en el campo y dotada y elementos defensivos, traducidos frecuentemente por torres y almenas (En España abunda en las ciudades fortificadas).
V. casa Pairal.
| |
casa fuerte | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | dib. V. | Casa fuerte - [Casorra] - Pazo.
-Casa rural dotada de algunos elemento defensivos, como almenas, saeteras y, a veces, torres no saledizas (En el noreste de España se las llama Pazo). | Entre corchetes lo que no se entiende. |
casa piral | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | Residencia señorial situada generalmente en el campo y dotada de elementos defensivos, normalmente traducidos en torres y almenas. | |
casona | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | dib. V. | -Casa fuerte. | |