Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
término | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. 1, cap. V, p. 18v. | "Encima de esta orden añadian los terminos que es una manera de columnas tornadas de las Caryatides y Persicas, que primero usaron los Griegos". | Materia: A.
Con dibujo. |
tímpano | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. 1, cap. VII, p. 22v. | "se descubre la obra que se pusiese en el timpano, que es el espacio plano F". | Materia: A. |
todo bulto | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV. Tit. II, cap. V, p. 37. | "se hinche con histeria de todo bulto". | Materia: E. |
tornear | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, p. 3. | "Juan Ruyz...fue el primero que torneo la plata en España, y dio formar a las piezas de baxilla". | Materia: M. |
trasdós | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, cap. VI, p. 21v. | "Es su particular servicio (de las columnas aticas) para arrimar a los edificios detras de las redondas... y llamanse trasdoses". | Materia: A. |
trasflor | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | Prologo. | "y pintura para los trasflores y figuras esmaltadas". | |
traza | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, p. 3v. | "que fue el primero maestro de aquella famosa traça". | Materia: A. |
triglifo | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, cap. II, p. 6v. | "y cada columna a de tener encima un triglyfo". | Materia: A. |
trochilo | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. I, p. 11v. | "y las otras 2 al trochilo D.". | Materia: A. |
vajilla | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. II, cap. V, p. 39v. | "Tuvimos propósito de alargar mas esta titulo, mostrando algunas pieças de babillas, y después visto que todas eran vasixas para bever y otros servicios, y no obligadas a talle forçoso, sino al antojo de cada uno". | Materia: M. |